Carta Abierta Parte 2
- nelsonfonsecapr
- Jun 4
- 3 min read

La Oficina Legal del Municipio, nos reclama que nosotros no tenemos control sobre el Parque y en eso, pudiéramos estar de acuerdo. Ciertamente no tenemos control sobre el parque, pero en todo este tiempo hemos valorado lo mucho que representa el parque para nosotros. El Parque es el lugar de encuentro, de recreación y esparcimiento para toda una comunidad. Las grandes ciudades alrededor del mundo uno de sus grandes distintivos son sus parques.
En el período del Alcalde Santini quien inauguró el parque, nunca le dió mantenimiento. Como todos, en el último año del cuatrienio, hacía algo y le daba una pinturita a la cancha. Luego Yulín hizo un poco en el primer cuatrienio, pero en el siguiente no hizo nada. Digo todo esto porque sin lugar a duda ese Parque se podría decir, se quedó huérfano. Las diferentes administraciones no han hecho nada. En el parque venimos ya años reclamando las reparaciones correspondientes al evento de María y hasta el día de hoy me cuentan una historia distinta cada vez. La poca luz que tiene es porque nosotros pusimos unos focos solares. Como están las cosas ahora tendríamos que pedirle permiso. Si desean pueden pasar a removerlos. Aparentemente tenemos que pedir permiso ahora, hasta para poner un clavo.
Lo único que se ha hecho es la renovación de la cancha y se los digo claramente, lo hicieron por todo lo que yo fastidié de lo contrario no la hubieran hecho. Dato curioso, hace como un mes que pusieron unos rótulos anunciando una remodelación que ya se hizo hace como 7 meses.
Pudiera ser cierto, no tenemos control sobre el parque, pero en todo este tiempo que ese parque se mantuvo desamparado, nosotros tuvimos control. Desde la administración de Miguel Romero por lo menos se le ha dado consistentemente mantenimiento al parque. Pero esta comunidad ha invertido sin temor a equivocarme en nuestros parques más de $100,000 en todo este tiempo. Bien vale ahora pensar aquello que dice: ¿Quién es más padre el que lo engendra o el que lo cría?
Digo todo esto porque esta es la disputa que quiere crear el Municipio y las acciones de nosotros no van justificadas por el uso del parque. El parque es de todos, solamente si no eres residente debes entrar por el control de acceso, eso para que quede claro es nuestra posición. Las 15 residencias de la calle Glorimar, de Alturas de Caldas, no deben acceder al parque por un portón colindante con el parque porque entonces violentan nuestro control de acceso y en la práctica la realidad es que están entrando a nuestra comunidad sin control por parte de nosotros. El Municipio quiere permitirles el acceso por un portón, que nosotros clausuramos con una pared desde el 2020 y en eso nosotros nos oponemos. Como les relaté en la comunicación anterior la Oficina Legal del Municipio a fungido para los efectos prácticos como abogados de la parte de las 15. Todo el trato ha sido de mala fe, intimidación y engaño.
También para que todos se enteren, cuando empezamos este conflicto los de las 15 me lo advirtieron, que ellos eran poderosos, que tenían las influencias y que ahí vivía gente muy importante. Bueno hasta ahora parece que tenían razón.
La Asamblea de este sábado es para que todos juntos tomemos una decisión sobre los pasos a seguir en relación con la decisión que tome el Municipio. Tiene que ser una decisión de todos. Si valoramos nuestra seguridad, si valoramos nuestro Control de Acceso, tenemos que oponernos al acceso de las 15 residencias de la calle Glorimar por el parque de la calle San Ricardo.
Te exhorto a que no faltes, a que digas presente.
Vamos a decirle claramente al Municipio que no puede ser, que nos oponemos, que nuestra seguridad es primero.





Comments