Carta Abierta a nuestro Alcalde Miguel Romero y nuestro Representante Víctor Parés
- nelsonfonsecapr
- Jun 3
- 4 min read

3 de junio de 2025
Hon. Miguel Romero Lugo
Alcalde Ciudad Capital
San Juan, PR
Hon. Víctor L. Parés-Otero
Representante Distrito 4
San Juan, Puerto Rico
Estimados señores:
Ciertamente no hubiese querido escribir esta carta, pero las circunstancias y los eventos me han conducido a este camino. Por lo demás, reciban siempre mi más caluroso saludo.
Introducción:
Es de conocimiento de ustedes la situación del acceso a 15 residencias de la calle Glorimar en Alturas de Caldas al Parque de la calle San Ricardo localizado en nuestra comunidad. Acceso que en la realidad de concretarse sería a nuestra comunidad.
Nuestra Posición:
Cuando comenzamos esta nueva Junta en el 2020 uno de los primeros temas que abordamos fue el de seguridad. Entendíamos no sólo para nosotros, si no para cualquier comunidad este debe ser uno de los primeros temas siempre a tratar. La seguridad nos da bienestar y nos da paz. Este acceso a las 15, seguiré llamándolas así, no estaba bajo nuestro control. Entendíamos además que es totalmente absurdo que nos gastemos en promedio más de $10,000 al mes en nuestro control de acceso y dejemos abierta la puerta de atrás o fuera de nuestro control, me refiero al acceso al parque. En ese momento y de acuerdo con nuestro objetivo, la seguridad, procedimos a la construcción de una pared colindante con un terreno de la Universidad Interamericana en la calle San Álvaro. Además, instalamos un nuevo sistema de entrada vehicular, sellos, que nos permitiera ser más efectivos en el control de los vehículos autorizados a entrar a nuestra comunidad. También instalamos cámaras de vigilancia en aquellas áreas vulnerables al vandalismo o al acceso no autorizado. Por último, luego de una reunión propiciada por usted, Sr. Alcalde, nos reunimos con los oficiales de la Policía Municipal para expresarle nuestra preocupación donde en aquellas ocasiones que por parte de nuestras oficiales en la caseta habían requerido su presencia debido algún incidente su repuesta era tardía en el mayor de los casos. Luego de esas reuniones, hoy podemos decir que nuestra relación con la Policía Municipal es excelente igual que el servicio que nos prestan. Como pueden ver este siempre ha sido nuestro norte, proveer a nuestra comunidad, seguridad.
El permitir el acceso por el parque a las 15 vulnera terriblemente nuestra seguridad y es el propio Municipio que agrede nuestro control de acceso luego de otorgado por ustedes mismos. Hay que enfatizar que en el cierre de esta comunidad para su control de acceso nunca fue incluida la calle Glorimar. En ningún momento nos hemos negado que las 15 utilicen el parque, de hecho, no nos negamos a quien desee entrar lo pueda hacer, pero tienen que entrar por el control de acceso, no puede ser brincando una verja o controlando un portón.
Somos una comunidad de 110 residencias donde la población en su mayoría ya pasamos la mediana edad y lo que más se aprecia es la paz y la seguridad.
Para nosotros el tema de la seguridad es muy serio.
¿Qué ha pasado?
Cuando comenzamos esta nueva Junta definitivamente pusimos nuestra atención en el portón de acceso del Parque San Ricardo. Después de varias conversaciones con ellos y no llegar a un entendido y ellos violentaran una cadena que habíamos puesto, decidimos poner la pared. Luego nos llevaron al tribunal y éste no les dió la razón.
En todo este proceso se me ha querido demonizar en este asunto tanto por los de las 15 como por su Oficina Legal. Parece que no entienden que yo presido una Junta en las que en unas ocasiones podemos estar de acuerdo como en otras no ser así, pero al final soy el portavoz de una Junta tomando decisiones en mayoría. En reunión de nuestro abogado con su oficina legal, ellos mencionaron que si este servidor seguía molestando iban acudir a la Asamblea Municipal para cambiar la colindancia del control de acceso por la parte de la calle San Ricardo y literalmente sacarme de la comunidad. Ciertamente el Municipio no tiene para resarcir las graves angustias que estas expresiones le han causado a mi familia.
Para sorpresa de nosotros, nos llega una carta el primero de abril de 2025, en un tono bastante amenazante para que dispusiéramos de la pared. Nunca su oficina legal nos llamó para escuchar nuestra posición o razones. Su oficina legal nunca se presentó en el ánimo de conciliar entre las dos partes más bien parecerían los abogados de las 15. Luego de esa primera carta nuestro abogado se reúne con su oficina legal y surgen algunas alternativas las cuales nos presenta en una reunión de Junta y accedemos a una de ellas. Nuevamente para sorpresa de nosotros, hace unos días su oficina revoca todo volviendo al principio y nuevamente en tono amenazante. Ciertamente ha prevalecido la intimidación y la mala fe de parte de ellos.
Conclusión
Estamos haciendo una convocatoria para una Asamblea Extraordinaria este próximo sábado 7 a las 6 de la tarde en el parque de la calle San Álvaro. El curso por seguir no debe ser una decisión de este servidor ni tan siquiera de la Junta, tiene que ser una decisión de todos, en Asamblea.
Estamos extendiendo una invitación a ambos por si desean escuchar de primera mano a esta comunidad.
Mi mayor deseo es que prevalezca la razón y la decisión de una mayoría en Asamblea.

Nelson Fonseca
Presidente de la Junta de Directores
ARSJHR





Comments